Sonny and The Sunset
Sonny Smith es uno de los artistas más interesantes de los últimos tiempos. Escritor de teatro y novela, no fue hasta pasada la treintena que decidió coger una guitarra y ponerse a cantar canciones, siempre bien rodeado por artistas del calibre de Jolie Holland, Neko Case, Mark Eitzel (American Music Club), Edith Frost o Andy Cabic (Vetiver).

En esta nueva gira española, Sonny presentará su flamante “Long Companion” (Polyvynil, 2012), disco de country de ojos brillantes a la manera de“Jonathan goes country” de Jonathan Richman: un disco de género que mantiene intacta su habilidad para escribir canciones memorables y frescas con elementos clásicos. Como unos Flying Burrito Brothers comandados por Ray Davies o Ben Vaughn. Una fórmula perfecta que en directo se multiplica por mil. En su anterior gira española consiguieron llenar en todas las ciudades sin apenas disco distribuido en la península, y hacer salir con una sonrisa de oreja a oreja a todos los asistentes. Y es que conciertos capaces de alegrarle a uno la semana, amigos, no hay tantos. Y NUNCA SUFICIENTES. Estad atentos al calendario y no os perdáis el concierto arranca-sonrisas de la temporada.
LA VERDADERA y FANTABULOSA HISTORIA de JUNE Y LOS SOBRENATURALES (capítulo 1)
Hooola, qué tal??? Pues sucedió el año pasado, durante el mes de octubre. June apareció en nuestro local de ensayo de la mano de su padre y en cuestión de segundos nos hicimos amigos. Su camiseta de los Ramones dio pie a una conversación musical de lo más entretenida, anécdotas de su cole, su afición por pintar "gaticos con guitarras", Harry Potter, Inglaterra, las tragicomedias de sus clases de piano y su devoción por los caniches y los chihuahuas...casi nada! Acto seguido se sentó a la batería, probó las guitarras e incluso se animó a cantar con nosotros. Su desparpajo y su habilidad con los instrumentos nos dejó a todos pa-ti-di-fu-sos...
De ahí surgió la idea (remarquémoslo: su idea) de participar con una canción para el recopilatorio que Chin-Chin Records Mundiales preparaba para Navidad. Empezamos a ensayar con ella y fue una experiencia fantástica!!!..Fuimos testigos, por ejemplo, de la historia del ukelele que había perdido en el aeropuerto de Londres y como "el milagro de la navidad" hizo que volviera a sus manos...bueno, no el mismo, pero si uno tan fabuloso como para que pudiera interpretar "Hora de Aventuras" mientras hacia girar simultaneamente su hula-hoop.
Al poco tiempo, June subió al escenario acompañada por miembros de Los Bananas y Los Ginkas en la fiesta de presentación del disco recopilatorio. Entre todo el repertorio, "Mi hermano es un hombre lobo", su pequeño homenaje a Clawd Wolf, (uno de los personajes de sus muñecas favoritas, las "Monster High") se conviritió en el hit navideño. Días después nos confesó que ya tenía lista "Máquina Infernal" una "garagerada extrema" que dedicaba a su ordenador, por el que siente amor y odio a partes iguales...Y bueno, a partir de ahí se gestó el grupo, nos bautizamos JUNE Y LOS SOBRENATURALES (¿a que mola?)
Tras pasar por los estudios de Hans Kruger (donde grabamos 5 canciones para el single de vinilo que..se avecina) dimos nuestro primer concierto en la Sala Mogambo de Donostia. Aparte del repertorio habitual, presentamos 3 canciones nuevas de June "Soy un superheroe" (versión de un grupo que ella nos descubrió: Lets Audio ) una más rural si cabe del clásico "Going up the Country" (recordadísima entre los asistentes por el sólo que hizo de Melódica) y, a nuestro parecer, la gran obra punk-LÍRICA de June: "Verano Azul Extremo"...para más inri acompañada de sus amigas Julia y Violeta (las pelirrojas peligrosas!!!) Fue algo maravilloso, tremendamente divertido y claramente sobre-natural...
Y es que es precisamente eso, aquí no hay impostura, ni trampa ni cartón, sólo talento y mucho, pero que mucho, sentido del humor...El caso es que June escribe y compone únicamente porque le divierte. Ya nos lo ha advertido, el día que se aburra se irá a jugar al campo (con sus pollos y perricos). Mientras tanto, seguiremos encantados de poder acompañar a esta ARTISTA de 10 años...antes de que entre en razón y nos eche a todos del grupo.
Hooola, qué tal??? Pues sucedió el año pasado, durante el mes de octubre. June apareció en nuestro local de ensayo de la mano de su padre y en cuestión de segundos nos hicimos amigos. Su camiseta de los Ramones dio pie a una conversación musical de lo más entretenida, anécdotas de su cole, su afición por pintar "gaticos con guitarras", Harry Potter, Inglaterra, las tragicomedias de sus clases de piano y su devoción por los caniches y los chihuahuas...casi nada! Acto seguido se sentó a la batería, probó las guitarras e incluso se animó a cantar con nosotros. Su desparpajo y su habilidad con los instrumentos nos dejó a todos pa-ti-di-fu-sos...
De ahí surgió la idea (remarquémoslo: su idea) de participar con una canción para el recopilatorio que Chin-Chin Records Mundiales preparaba para Navidad. Empezamos a ensayar con ella y fue una experiencia fantástica!!!..Fuimos testigos, por ejemplo, de la historia del ukelele que había perdido en el aeropuerto de Londres y como "el milagro de la navidad" hizo que volviera a sus manos...bueno, no el mismo, pero si uno tan fabuloso como para que pudiera interpretar "Hora de Aventuras" mientras hacia girar simultaneamente su hula-hoop.
Al poco tiempo, June subió al escenario acompañada por miembros de Los Bananas y Los Ginkas en la fiesta de presentación del disco recopilatorio. Entre todo el repertorio, "Mi hermano es un hombre lobo", su pequeño homenaje a Clawd Wolf, (uno de los personajes de sus muñecas favoritas, las "Monster High") se conviritió en el hit navideño. Días después nos confesó que ya tenía lista "Máquina Infernal" una "garagerada extrema" que dedicaba a su ordenador, por el que siente amor y odio a partes iguales...Y bueno, a partir de ahí se gestó el grupo, nos bautizamos JUNE Y LOS SOBRENATURALES (¿a que mola?)
Tras pasar por los estudios de Hans Kruger (donde grabamos 5 canciones para el single de vinilo que..se avecina) dimos nuestro primer concierto en la Sala Mogambo de Donostia. Aparte del repertorio habitual, presentamos 3 canciones nuevas de June "Soy un superheroe" (versión de un grupo que ella nos descubrió: Lets Audio ) una más rural si cabe del clásico "Going up the Country" (recordadísima entre los asistentes por el sólo que hizo de Melódica) y, a nuestro parecer, la gran obra punk-LÍRICA de June: "Verano Azul Extremo"...para más inri acompañada de sus amigas Julia y Violeta (las pelirrojas peligrosas!!!) Fue algo maravilloso, tremendamente divertido y claramente sobre-natural...
Y es que es precisamente eso, aquí no hay impostura, ni trampa ni cartón, sólo talento y mucho, pero que mucho, sentido del humor...El caso es que June escribe y compone únicamente porque le divierte. Ya nos lo ha advertido, el día que se aburra se irá a jugar al campo (con sus pollos y perricos). Mientras tanto, seguiremos encantados de poder acompañar a esta ARTISTA de 10 años...antes de que entre en razón y nos eche a todos del grupo.
Apertura.- 22h
Comienzo.- 22'30h
Entrada.- Gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario